¡Bienvenida primavera!
Fundamentación:

Las plantas son algo familiar para el niño, forman parte del paisaje y aportan numerosos beneficios a los seres humanos. Al relacionar las plantas con la vida cotidiana lo ayudaremos a construir la idea de "compartir" con otros seres vivos del medio que los rodea.
A través de este
proyecto los
niños aprenderán a disfrutar el paisaje natural que los rodea y también
compartir momentos en común con los
nenes de las demás salas.
Objetivos:
-Observar
los cambios de las plantas a lo largo
del año.
-Disfrutar
y participar con alegría de las actividades propuestas.
-Desarrollar en los
niños el sentido de cooperación, solidaridad y respeto hacia sus pares.
-Disfrutar de las actividades grafo- plásticas.
-Disfrutar de las actividades grafo- plásticas.
Contenidos:
Ambiente natural y
social:
-Observación de los
cambios en las plantas a lo largo del año.
Formación personal
y social:
-Integración al grupo
y a la institución asumiendo actitudes solidarias.
Educación visual:
-El espacio
bidimensional: las imágenes en el espacio en función de lo que se quiere
comunicar
-Técnicas y
materiales: dibujo, pintura collage.
Posibles
actividades:
-Conversamos sobre los cambios que
ocurren en esta estación del año en los árboles y flores, observamos imágenes.
Cuidados que necesitan.
-Expresión gráfica sobre la
primavera.
-Observamos videos educativos sobre
la primavera. Al finalizar dialogaremos sobre las características de esta
estación del año.
-Presentare rompecabezas de flores y
plantas, les propondré armarlos.
-Preparamos flores y móviles para
decorar el jardín.
-Modelaremos diferentes tipos
de masa, creando personajes como mariposas y flores agregando placas de
radiografía pintadas con plasticola, palitos de brochet, brillantina.
-Las familias nos regalan obras de títeres.
-Preparamos la tarjeta de invitación
al picnic.
-Gran desfile y baile de primavera,
cada sala concurre con un detalle diferente.
-Picnic festejando el día de la primavera en
la plaza “La Palmera ”
Recursos:
-Laminas
-Radiografias
-Palitos broche
-Brillantina
-Cartulinas
-Rompecabezas.
Estrategias:
-Participación de la familia.
-Laminas, libros, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO AQUÍ